Mercado de iGaming en Perú: Hoy y Futuro

Perú se está convirtiendo rápidamente en uno de los mercados de iGaming más emocionantes de América Latina. Con un marco regulatorio claro, alto uso de dispositivos móviles y una fuerte cultura de apuestas, el país ha pasado de ser un “mercado gris” a un competidor legítimo a nivel global.
En Casinoble, seguimos de cerca los mercados emergentes. Hemos observado con interés la evolución del juego digital en Perú — y hoy es un punto clave para la innovación, la regulación y las oportunidades.
En este artículo analizamos:
- ¿Qué tan grande es el mercado de iGaming en Perú actualmente en 2025?
- ¿Qué viene más adelante en cuanto a crecimiento y desafíos?
- ¿Cómo se compara Perú con su pasado y con otros países de la región?
Si eres apostador, marca o inversionista — esta guía te ofrece los datos que necesitas.
Ahora: El estado actual del iGaming en Perú (2025)
El mercado peruano ya no es “emergente” — está activo
El mercado de apuestas en Perú (presencial y online) fue valorado en alrededor de USD 2.72 mil millones en 2024.
Este dato sirve como referencia actual al comenzar el 2025.
Con la implementación de la Ley N.º 31557, que entró en vigor en febrero de 2024, el gobierno ahora otorga licencias a operadores online y aplica:
- Un impuesto del 12 % sobre ingresos netos del juego
- Un impuesto del 1 % sobre las apuestas (reducido temporalmente al 0.3 % hasta julio de 2025)
A inicios de 2025:
- Más de 150 operadores con licencia están activos en el mercado de iGaming peruano
- Más de 60 plataformas tecnológicas están registradas
- Más de 280 proveedores de servicios forman parte del ecosistema
Esto significa que el entorno de iGaming en Perú ya no es informal. Está estructurado, regulado y es transparente.


¿A qué juegan los peruanos?
Las apuestas deportivas siguen siendo el segmento dominante.
De hecho, más del 60 % de los peruanos que apuestan lo hacen en eventos deportivos — especialmente fútbol.
Otros segmentos que están ganando interés incluyen:
- Juegos de casino en línea
- Tragamonedas
- Mesas con crupier en vivo
- Deportes virtuales y apuestas en eSports
El móvil es el dispositivo más utilizado, impulsado por una tasa de penetración de Internet del 83 %.
Los usuarios prefieren apuestas en vivo, registro rápido y métodos de pago locales como Yape y Plin.
Datos del usuario (2025):
- El 18 % de los adultos apuesta al menos una vez por semana
- El 37 % ha apostado online en los últimos 12 meses
La regulación atrae a operadores internacionales
Gigantes del iGaming como Betsson, Bet365 y Sportium ya operan legalmente en Perú. También lo hacen marcas locales reconocidas como Inkabet, Apuesta Total y Te Apuesto.
El ente regulador ha facilitado la recaudación de impuestos, el cumplimiento normativo y el bloqueo de sitios ilegales — reduciendo el juego no autorizado en más del 40 %.
A futuro: ¿Qué viene para el iGaming en Perú?
Proyecciones de crecimiento (2025–2033)
Según los pronósticos, el mercado total de apuestas en Perú crecerá de:
- USD 2.72 mil millones en 2024
- A más de USD 7.58 mil millones en 2033
Eso representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.54 % — una de las más altas de Sudamérica.
Se espera que el iGaming represente una proporción aún mayor de ese crecimiento, a medida que los usuarios migren del canal presencial al online.
¿Qué impulsará este crecimiento?
Las principales fuerzas que empujarán el mercado peruano son:
- Adopción tecnológica
Mejores apps móviles, transmisiones en vivo y plataformas de apuestas de baja latencia. - Internet en zonas rurales
Nuevos usuarios llegarán desde fuera de Lima y otras grandes ciudades. - Inteligencia Artificial y personalización
Ofertas personalizadas, programas VIP y análisis en tiempo real diferenciarán a los operadores. - Madurez regulatoria
El modelo peruano sigue las mejores prácticas de Colombia y Europa. - Alianzas locales
Marketing de afiliados, acuerdos con telecomunicaciones y patrocinios serán clave.

¿Qué riesgos existen?
No hay crecimiento sin desafíos. Los principales riesgos incluyen:
- Carga regulatoria: Verificación de identidad (KYC), geolocalización, y presentación de impuestos son procesos complejos.
- Restricciones publicitarias: Se podrían imponer límites a la publicidad, como ya sucede en Europa.
- Mercado negro: Sitios sin licencia pueden seguir atrayendo con bonos agresivos.
- Cambios normativos inesperados: Nuevos impuestos o reglas podrían afectar la rentabilidad.
Aun así, la mayoría de expertos coinciden: los beneficios superan los riesgos — especialmente para quienes actúan temprano.

Comparativa: Perú vs el pasado y la región
Perú antes vs después de la regulación
Año | Estado | Cambios clave |
2021–2023 | Mercado gris | Sin normas claras |
2024 | Empieza marco legal | Licencias e impuestos |
2025 | Regulación estable | +150 operadores legales |
2026+ | Fase de expansión | Consolidación del mercado |
La Ley 31557 no solo permitió el juego, sino que transformó a Perú en un destino confiable para marcas de iGaming.
¿Cómo se compara Perú con otros países?
País | Regulación | Estado actual |
Colombia | Desde 2016 | Maduro y estable |
Argentina | Según provincias | Fragmentado |
Brasil | Desde 2025 | Recién lanzado |
Perú | Desde 2024 | Expansión rápida |
El momento de entrada de Perú fue estratégico:
Lo suficientemente temprano para liderar, pero no tanto como para cometer errores de pionero.
Conclusión
En 2025, Perú ya no es solo un mercado “prometedor” de iGaming — es una realidad regulada y en crecimiento.
Con una tasa de crecimiento proyectada del 12.54 %, mejor infraestructura y legislación clara, Perú está listo para convertirse en un centro líder de iGaming en América Latina.
En Casinoble, creemos que el sector de juegos en línea en Perú no solo está creciendo — se está consolidando.
Los operadores inteligentes y los usuarios que participen ahora estarán mejor posicionados a medida que la competencia se intensifique y aumenten las exigencias regulatorias.
Sigue a Casinoble para estar al día con el avance del iGaming en Perú — y descubre las plataformas más seguras y confiables para jugadores peruanos.
Most Recent News
Get the latest information